+ Click: AMAZON // GOODREADS // PARA MÁS INFO
De Julie Garwood se dice que es algo así como la reina de la novela romántica de highlanders en época medieval. Pero la autora, en todos sus años como escritora, no nos ha regalado únicamente romances históricos, sino que ha ampliado su repertorio literario: ha escrito también historias actuales, con un trasfondo importante de suspense en conjunto con la trama romántica. Sin embargo, es más conocida por su otra faceta, la histórica. El rescate es la segunda parte de una trilogía que fácilmente se puede leer de manera independiente, aunque yo recomendaría leerla según su orden. A pesar de ello, yo leí el primer libro (El secreto) hace años, muchos años ya, cuando me inicié en la novela romántica, y apenas lo recuerdo. Así que para mí ha sido como si no lo hubiese leído y me hubiese decantado ahora por empezar por éste segundo título, El rescate. Lo cierto es que no he tenido problema alguno para seguir el hilo conductor, pero según qué personajes y su relación con la historia me deberían de haber sonado y no lo han hecho. Por lo tanto, ya sabéis, si tenéis la oportunidad de leer antes el primer libro, no lo dudéis.
Lady Gillian era una niña cuando presencia el asesinato de su padre y la desaparición de todo lo que ama a manos del barón Alford. Por suerte, Alford la deja con vida y permite que vaya a vivir con su tío, quien la trata como si de una hija se tratara. La por entonces niña crece y se convierte en una muchacha alegre y dulce, pero siempre con la imagen de aquellos momentos imperturbables en su memoria. Vive tranquila hasta que de un momento a otro los problemas vuelven a resurgir. El barón Alford reaparece, y a Gillian no le queda otra que sacar las garras. Ha secuestrado a su tío y amenaza con matarlo a menos que Gillian encuentre a su hermana y, con ella, el tesoro que esconde. Poniendo su vida en peligro, la joven no dudará ni un solo instante en hacer lo que tenga que hacer para volver a estar con su familia. Y arriesgándolo todo, decide ayudar al hijo de uno de los lairds más poderosos de las Highlands, que la llevará derechita a quien se convertirá en su protector y acompañante de aventuras, el laird Brodick Buchanan.
Con El rescate he disfrutado como un niña pequeña con una chuchería. Se trata de una historia de aventuras, muy romántica y tierna, sin elementos novedosos o demasiados sobresaltos, sencilla, pero capaz de fascinar al lector. Una historia que me ha dejado al acabarla una sensación muy familiar, anhelada y agradable, algo así como un regusto a remembranza de novelas románticas clásicas, de las de antes. No sabía yo que echaba tanto de menos lecturas con esta premisa, su intensidad y su capacidad para enamorarme. Me ha quedado claro que no puedo dejar a las grandes autoras a un lado, olvidadas; que siempre viene bien recordar y deleitarnos con una novela de la antigua escuela, como podría ser El rescate. Aquí, nos trasladamos a finales del siglo XII, a caballo entre Inglaterra y Escocia, teniendo de escenario las disputas entre clanes y demás enfrentamientos de dicha índole, según la visión de la autora. Podrá gustar más o menos esta atmósfera, pero como yo personalmente leo sin pretensiones, disfruto el doble.
![]()
Si algo me ha gustado especialmente, ha sido el carácter de Gillian. Luchadora, tenaz, valiente y apasionada; una mentalidad excepcional y unas agallas que ni el más hombre de los hombres de las mismísimas Highlands Garwoordianas podría tener. Protagonistas de este calibre son mis favoritas, las sumisas y dóciles no entran en mi zona de confort lector. Pero ey! Que no estoy menospreciando a Brodick (un rubio de pelo en pecho-ay omá, ¡hacía tiempo que no me topaba con un protagonista rubio!-), un guerrero con una apariencia fuerte y musculosa, muy temido y respetado por todos, que resulta ser un bombón de chocolate con leche por dentro. Todo un dulce, vamos. Muy tierno y atento con Gillian, y ya sabéis que siendo así se le tiene que calificar de adorable. No es para menos. Y además de la historia de amor de Brodick y Gillian, tenemos también por ahí la de Ramsey y Brigid, muy interesante y bonita, que ya me gustaría que hubiese sido más extensa.
Con El rescate he disfrutado como un niña pequeña con una chuchería. Se trata de una historia de aventuras, muy romántica y tierna, sin elementos novedosos o demasiados sobresaltos, sencilla, pero capaz de fascinar al lector. Una historia que me ha dejado al acabarla una sensación muy familiar, anhelada y agradable, algo así como un regusto a remembranza de novelas románticas clásicas, de las de antes. No sabía yo que echaba tanto de menos lecturas con esta premisa, su intensidad y su capacidad para enamorarme. Me ha quedado claro que no puedo dejar a las grandes autoras a un lado, olvidadas; que siempre viene bien recordar y deleitarnos con una novela de la antigua escuela, como podría ser El rescate. Aquí, nos trasladamos a finales del siglo XII, a caballo entre Inglaterra y Escocia, teniendo de escenario las disputas entre clanes y demás enfrentamientos de dicha índole, según la visión de la autora. Podrá gustar más o menos esta atmósfera, pero como yo personalmente leo sin pretensiones, disfruto el doble.

Si algo me ha gustado especialmente, ha sido el carácter de Gillian. Luchadora, tenaz, valiente y apasionada; una mentalidad excepcional y unas agallas que ni el más hombre de los hombres de las mismísimas Highlands Garwoordianas podría tener. Protagonistas de este calibre son mis favoritas, las sumisas y dóciles no entran en mi zona de confort lector. Pero ey! Que no estoy menospreciando a Brodick (un rubio de pelo en pecho
En definitiva, El rescate es una historia muy bonita, romántica y divertida, con un estilo muy de corte clásico; tierna y reconfortante, repleta de aventuras y acción, con protagonistas y secundarios entrañables. Julie Garwood tiene una narrativa muy cuidada y fluida, utiliza mucho el humor y eso otorga agilidad a la lectura, pero eso ya lo sabréis porque es una de esas autoras que todo el mundo, dentro de la romántica, conoce o debería conocer. Con El rescate me he reído muchísimo, he disfrutado, suspirado e incluso me he emocionado (sobre todo con el principio, con la percepción infantil de Gillian del destino de su familia). La recomiendo muchísimo.
ROMANCE HISTÓRICO // MEDIEVALEDICIONES B