★★★★★
En inglés
Género: Contemporáneo
En todos mis años como lectora, nunca había dado con un libro que tratara de forma tan directa e intensa el tema de las secuelas de una persona tras la guerra y que éste fuese su eje principal. Es muy complicado de imaginar para alguien como yo, por ejemplo, lo difícil que tiene que ser para un ser humano el vivir en un ambiente constante de conflicto y muerte, y después tener que reinsertarse en la sociedad, en la vida normal y corriente tras haber sido testigo principal de tales escenas. El trastorno de Fisher es tan real que por esta misma razón Fisher's light es una historia que pone los vellos de punta, literalmente. La autora se ha documentado de forma excepcional con respecto al tema y, de hecho, su padre es veterano de la guerra de Vietnam, por lo que ha sabido transmitir emociones que desgarran el corazón y crear un personaje tan maravilloso como Fisher, al que hay que entender y apreciar para lograr quererlo. Siendo ese el trasfondo de la historia, lo cierto es que Fisher's Light trata sobre segundas oportunidades, donde el amor lo puede todo y, por supuesto, un claro ejemplo de que después de la tormenta siempre llega la calma.
Tara nos narra la historia desde el punto de vista de Lucy y Fisher, y además combina pasado y presente. En un capítulo vemos, por ejemplo, qué es lo pasó una noche después del regreso de Fisher desde su punto de vista, después volvemos a la actualidad con Lucy y quizá el siguiente capítulo trata de cómo empezó la historia de ambos desde el punto de vista de uno de los dos, sin que le resulte lioso al lector. Pero no es siempre así. Más o menos sobrepasado la mitad del libro, nos quedamos en el presente y vamos viendo cómo evoluciona todo. Sufrimos con Fisher, muchísimo, sabiendo qué pasa por su cabeza o ha pasado con anterioridad, sabiendo lo destrozado, débil y desesperado que se encuentra por que Lucy vuelva a quererlo, porque ella es quien lo ha mantenido vivo y la necesita. Más de una vez me he emocionado y he tenido el corazón en un puño por todo lo que me ha transmitido Fisher. Y aunque no quiero desmerecer a Lucy, quien también sufre lo suyo lógicamente y crece notablemente como persona poco a poco, mi corazón se lo ha llevado Fisher por razones obvias (ya dichas) ♥.
Y en definitiva, Fisher's Light es una historia preciosa, sencillamente preciosa.Desgarradora, romántica, emocionante, terriblemente intensa y conmovedora que me cautivó desde su primera página hasta la última.Memorable. Con unos protagonistas adorables y muy especiales, a los que recordaré con mucho cariño. Le hubiera puesto unas merecidísimas 5 estrellas (y no 4 y media) si la autora hubiese profundizado más en algunos detalles y personajes secundarios (el padre de Fisher y la relación con su hijo, Melanie, Stanford...), que me han parecido bastante planos y de relleno. Es el único pero que puedo poner, a decir verdad, aunque no son demasiado relevantes para la historia. Por lo demás, es un libro digno de recordar y una autora prodigiosa con un estilo narrativo impecable digna de volver a catar.
En inglés
Género: Contemporáneo
Editorial: Auto-publicado
Fisher,Tras el 11s., y siendo aún un adolescente, Fisher empieza a sentir una devoción y lealtad extraordinaria por su país. Quiere defenderlo con su propia vida si es necesario, así que decide alistarse en la Marina. Sin embargo, ese mismo día en que decide el rumbo de su futuro, conoce a Lucy, y ambos se enamoran perdidamente. Su relación, a partir de entonces y según los años iban pasando, consiste en las idas y venidas de Fisher a la isla. Se quieren y se aman como los que más, y Lucy lo apoya y comprende desde el primer momento. Pero cuando Fisher regresa de su quinto servicio militar, ya no es el mismo... A consecuencia de sus terribles experiencias en la guerra, Fisher sufre un trastorno por estrés postraumático considerablemente grave. Alucinaciones, pesadillas, flashback muy reales que no lo dejan vivir. Lucy intenta ayudarlo, intenta hacer lo que sea para verlo bien otra vez, pero su Fisher ha desaparecido y parece no quererla. Y cuando éste le pide el divorcio, sabe que ya no hay vuelta atrás. Año y pico después, Fisher ha logrado salir del horrible pozo negro en el que había estado sumergido durante tanto tiempo. Ahora lo único que quiere y necesita es recuperar a la razón de su existencia; Lucy.
I guess this is it, huh? After fourteen years together, starting a life of our own on this island, five deployments and countless letters I’ve written you through it all, I finally go out to the mailbox and see something I’ve always dreamed of: an envelope with your handwriting on it. For one moment, I actually thought you’d changed your mind, that all the awful things you said to me were just your way of coping after everything you’d been through. I was still here, Fisher. I was still here, holding my breath, waiting for you to come back even though you told me you never would. You always said you’d find your way back to me. Out of all the lies you’ve told me, this one hurts the most.
Enclosed you will find the signed divorce papers, as requested.
I hope you find what you’re looking for. I’m sorry it wasn’t me.LucyTo get the ending they want, Lucy and Fisher will have to go back to the beginning. Through the good and the bad, they’ll be reminded of why they always made their way back to each other, and why this time, one way or another, it will be the last time.
En todos mis años como lectora, nunca había dado con un libro que tratara de forma tan directa e intensa el tema de las secuelas de una persona tras la guerra y que éste fuese su eje principal. Es muy complicado de imaginar para alguien como yo, por ejemplo, lo difícil que tiene que ser para un ser humano el vivir en un ambiente constante de conflicto y muerte, y después tener que reinsertarse en la sociedad, en la vida normal y corriente tras haber sido testigo principal de tales escenas. El trastorno de Fisher es tan real que por esta misma razón Fisher's light es una historia que pone los vellos de punta, literalmente. La autora se ha documentado de forma excepcional con respecto al tema y, de hecho, su padre es veterano de la guerra de Vietnam, por lo que ha sabido transmitir emociones que desgarran el corazón y crear un personaje tan maravilloso como Fisher, al que hay que entender y apreciar para lograr quererlo. Siendo ese el trasfondo de la historia, lo cierto es que Fisher's Light trata sobre segundas oportunidades, donde el amor lo puede todo y, por supuesto, un claro ejemplo de que después de la tormenta siempre llega la calma.
Tara nos narra la historia desde el punto de vista de Lucy y Fisher, y además combina pasado y presente. En un capítulo vemos, por ejemplo, qué es lo pasó una noche después del regreso de Fisher desde su punto de vista, después volvemos a la actualidad con Lucy y quizá el siguiente capítulo trata de cómo empezó la historia de ambos desde el punto de vista de uno de los dos, sin que le resulte lioso al lector. Pero no es siempre así. Más o menos sobrepasado la mitad del libro, nos quedamos en el presente y vamos viendo cómo evoluciona todo. Sufrimos con Fisher, muchísimo, sabiendo qué pasa por su cabeza o ha pasado con anterioridad, sabiendo lo destrozado, débil y desesperado que se encuentra por que Lucy vuelva a quererlo, porque ella es quien lo ha mantenido vivo y la necesita. Más de una vez me he emocionado y he tenido el corazón en un puño por todo lo que me ha transmitido Fisher. Y aunque no quiero desmerecer a Lucy, quien también sufre lo suyo lógicamente y crece notablemente como persona poco a poco, mi corazón se lo ha llevado Fisher por razones obvias (ya dichas) ♥.
Y en definitiva, Fisher's Light es una historia preciosa, sencillamente preciosa.Desgarradora, romántica, emocionante, terriblemente intensa y conmovedora que me cautivó desde su primera página hasta la última.Memorable. Con unos protagonistas adorables y muy especiales, a los que recordaré con mucho cariño. Le hubiera puesto unas merecidísimas 5 estrellas (y no 4 y media) si la autora hubiese profundizado más en algunos detalles y personajes secundarios (el padre de Fisher y la relación con su hijo, Melanie, Stanford...), que me han parecido bastante planos y de relleno. Es el único pero que puedo poner, a decir verdad, aunque no son demasiado relevantes para la historia. Por lo demás, es un libro digno de recordar y una autora prodigiosa con un estilo narrativo impecable digna de volver a catar.