Quantcast
Channel: Jasa Pembuatan Tugas Bergaransi
Viewing all articles
Browse latest Browse all 321

Reseña: Detrás de la máscara, de Adriana Rubens

$
0
0
Estamos ante la novela ganadora del VI Premio Vergara, Detrás de la máscara de Adriana Rubens (¡enhorabuena!). Cuando se publicó su sinopsis, me pareció muy interesante y no podía dejarla pasar; tenía que leerla. Según una entrevista que las chicas de RNR le hicieron a Adriana en diciembre, Detrás de la máscara fue el primer libro que escribió, y es el primero también de una trilogía muy prometedora. Con respecto a que sea su primer libro, solo puedo decir que más de una escritora, de renombre nacional o internacional, querría haber escrito y sobrellevado en su primera obra una historia tan deliciosa en todos los sentidos como lo ha significado para mí Detrás de la máscara. Y por otro lado, que sea el primer volumen de una trilogía me deja encantadísima, puesto que hay un personaje secundario en concreto que he llegado a adorar y necesito saber más de él, aunque seguro que no soy la única.

En Detrás de la máscara nos encontramos con las características propias y tradicionales de la novela romántica histórica. Me ha sabido a las típicas y maravillosas historias que tanto disfruto, llenas de intrigas, aventuras y, lo más importante, amor y pasión. Aquí, la huérfana Kathleen -o Kathy- acaba de cumplir dieciochos años, por lo que sus días en el internado han llegado a su fin. Kathy deja atrás una niñez entre penurias y dolor pero también una adolescencia mucho mejor, en la que no le faltó de nada e incluso ganó un marqués como prometido. Pero Kathy lo que realmente desea ahora es viajar a Londres y encontrar su camino siendo maestra, no casarse y vivir casi sin libertad. Sin embargo, la inesperada muerte de su tía, la persona responsable de su estancia en el internado pero a la que apenas conocía, cambiará lo que tenía pensado para su futuro en un primer momento. La joven hereda el Jardín Secreto, que dista mucho de ser un jardín normal y corriente, y es que resulta que dicho jardín es nada menos que un prostíbulo. Y sin beberlo ni comerlo, se volverá a topar con Nicholas Richmond, marqués de Dunnmore, o lo que es lo mismo: su prometido, quien la abandonó hace años. ¿Qué pasará entre ellos? ¿Vencerá el rencor?

Click en la imagen para verla (mucho) mejor
Como veis, la premisa de la historia es de lo más interesante y llamativa. Kathy es una joven que nació en la pobreza, en un barrio de los más bajos de Londres, Whitechapel (el famoso barrio donde Jack el Destripador cometía sus asesinatos), y que sufrió lo suyo aún siendo muy pequeña. Pero como en esta vida no todo lo que nos sucede es malo, a Kathy le sonríe también la suerte. Y ella, tan luchadora y valiente, lo echa todo hacia delante. Si tiene que regentar un prostíbulo, pues lo hace. Cualquier cosa con tal de superarse y terminar por hallar respuestas para preguntas que con la muerte de su tía quedaron sin respuesta. Nick, por otro lado, es el típico héroe de novela romántica que gusta, carismático, atractivo, tierno e irresistible, que abandonó a Kathy por unos motivos bastantes racionales para él pero que para mí no lo son tanto. Las lectoras asiduas del género sabemos que nuestros protagonistas a veces se sacrifican por X razón para que la persona que ama triunfe en la vida. Pero también sabemos que a veces dicho motivo es un despropósito. Sin embargo, crea o no que son tontos (o tontas, que también las hay) al hacerlo, sin pensar en cómo se sentirá realmente la persona por lo que hace, disfruto como nadie de los malentendidos y demás sentimientos contradictorios que ello conlleva. Me lo paso pipa.
En un principio, durante los primeros capítulos, llegué a pensar que la pareja de Kathy sería Connor MacDunne, un personaje que me ha recordado a Derek Craven y que por eso mismo me ha fascinado. Pero no, todo apunta a que el segundo libro será el suyo y, aquí estoy, esperándolo como si no hubiese un mañana.

En definitiva, Detrás de la máscara ha resultado ser un acierto. Es una novela romántica tradicional, de las que, por su ritmo trepidante y ágil, hace que te enganches rápidamente. La narrativa cuidada de la autora me ha sorprendido gratamente, puesto que ésta es su primera obra y aún así cautiva con ella. No le he puesto más puntuación porque me hubiese gustado más desarrollo, más profundidad, en algunos aspectos, como por ejemplo entre la pareja protagonista. Pero exceptuando esto, es una historia muy bonita, dulce, con una ambientación de la época impecable. Y sin nada más que añadir le deseo a Adriana Rubens que le vaya maravillosamente bien en esta aventura de la escritura.

ROMANCE HISTÓRICO / 1# TRILOGÍA, INDEPENDIENTE / EDICIONES B
Hazte con él: AMAZON (papel) - Añádelo a GR: to read

Viewing all articles
Browse latest Browse all 321