![]() |
Última reedición |
+ Título original: When angels fall
+ Libro independiente
+ Actualmente en España está descatalogado, pero lo podéis encontrar con facilidad de segunda mano. Aquí.
+ GOODREADS
Cinco años atrás Elizabeth Alcester se sintió atraída por Ivan Tramore, su mozo de cuadra... Ahora, sin dinero y desesperada, se encuentra a merced de un cruel y depravado desconocido, un hombre que ha jurado hacerla suya… Tramore ha regresado a casa victorioso -el bastardo se ha convertido en Lord Ivan, decimoprimer marqués de Powerscourt-, convertido en el hombre más poderoso de Londres. Ninguna mujer ha logrado dominarlo todavía, pero... con Lissa entre sus brazos, toda su sed de venganza explotará repentinamente convertida en fiebre de pasión.
De un momento a otro, la buena vida de Lissa Alcester, una joven de tan solo dieciséis años nacida en el seno de una familia rica, desaparece y se ve sumida en la más absoluta oscuridad, con múltiple responsabilidades, sin apenas dinero, un escándalo a sus espaldas y el recuerdo de unos ojos tan azules como el cielo de la medianoche. Cinco años después de aquel suceso, Lissa y sus hermanos logran sobrevivir a duras penas gracias a la paga mensual que les hace llegar una tía lejana a la que nunca han conocido en persona. Sin embargo, un día, les llega la inesperada noticia de que ésta parienta ha muerto. Lissa tiene entonces que pensar en cómo enfocar la situación y tiene que encontrar una solución rápido, pero alguien aparece. Alguien que le hace recordar la noche en la que todo terminó, y que viene buscando venganza por ello.
Hijo de una gitana y del décimo marqués Powerscourt, Ivan Tramore vive un infierno desde temprana edad. Abandonado por sus padres y despreciado por todos por su condición de bastardo, Ivan crece en la calle y empieza a trabajar como mozo de cuadras de la acaudalada familia Alcester. Allí empezará a desear cosas que sabe que no están a su alcance y que, a fin de cuentas, lo marcarán para toda su vida. Pero pasan los años y hoy es él el nuevo marqués de Powerscourt, aunque lo suyo le ha costado que su padre le reconociera antes de morir. Ivan se ha convertido ahora en un hombre orgulloso, atormentado por su pasado, frío, casi calculador, que lo único que ansía en este momento es venganza. Y ya sabemos que la venganza es un plato que, preferentemente, debe servirse frío…
Tras catar a Meagan McKinney por primera vez con Fugitiva y no terminar muy contenta, las ganas de volver a leer algo de la autora eran pocas. Sin embargo, en distintos sitios webs ponen a El ángel malvado como una novela de 10, y leer precisamente que la cosa va de venganzas y malentendidos me hizo tirarme a la piscina de cabeza sin dudarlo ni un solo instante. Porque la pura realidad es que las historias donde alguno de los protagonistas está llevando a cabo una venganza en contra del otro protagonista, suelen ser súper pasionales y, al fin y al cabo, muy románticas. Y a mí me encanta encontrarme con libros así. Por lo que decidí arriesgarme con El ángel malvado.
Y justamente me he encontrado con lo esperado y he terminado maravillada. ♥ Pero empecemos por el principio. La historia me ha atrapado desde las primeras páginas, que nos muestra un Ivan (sí, sin acento) lleno de unos supuestos rencores y odios, poniendo ya sus planes en marcha. Y digo "supuestos" porque, cuando finalmente se reencuentra con Lissa, estos sentimientos se contradicen y el ambiente entre los dos rebosa de tensión. O lo que es lo mismo: saltan verdaderas chispas cuando están juntos. Cosa que me ha encantado. La relación de ambos irá evolucionando poco a poco. Llegará un momento en el que nos daremos cuenta que Ivan siempre se ha preocupado por Lissa (no diré de qué manera/s, no quiero dar demasiados spoilers), por su bienestar, que siempre la ha protegido, y entonces lo adoraremos en su totalidad.Ay ♥
Meagan McKinney me ha sorprendido muchísimo con El ángel malvado. Su magnífica forma de escribir me ha mantenido en vilo y me ha conmovido en varias ocasiones hasta el punto de hacerme llorar. Y es que la historia está repleta de emociones y sentimientos, y de unos personajes maravillosos que pasan por muchos momentos difíciles y angustiosos. Y a mí, todo en conjunto, me ha llegado al corazón. Gracias a Dios he podido conseguir el libro de segunda mano -una edición de 1994 que os enseñaré próximamente-, y tengo claro que lo guardaré como una joya, porque esto es lo que es, una joya, a pesar de que la autora podría haber desarrollado más el final, pero se lo perdono.
Y en fin, otra lectura más que añadir a la lista de ‘mejores lecturas de 2014’. Os la recomiendo encarecidamente, por supuesto.
Tras catar a Meagan McKinney por primera vez con Fugitiva y no terminar muy contenta, las ganas de volver a leer algo de la autora eran pocas. Sin embargo, en distintos sitios webs ponen a El ángel malvado como una novela de 10, y leer precisamente que la cosa va de venganzas y malentendidos me hizo tirarme a la piscina de cabeza sin dudarlo ni un solo instante. Porque la pura realidad es que las historias donde alguno de los protagonistas está llevando a cabo una venganza en contra del otro protagonista, suelen ser súper pasionales y, al fin y al cabo, muy románticas. Y a mí me encanta encontrarme con libros así. Por lo que decidí arriesgarme con El ángel malvado.
Y justamente me he encontrado con lo esperado y he terminado maravillada. ♥ Pero empecemos por el principio. La historia me ha atrapado desde las primeras páginas, que nos muestra un Ivan (sí, sin acento) lleno de unos supuestos rencores y odios, poniendo ya sus planes en marcha. Y digo "supuestos" porque, cuando finalmente se reencuentra con Lissa, estos sentimientos se contradicen y el ambiente entre los dos rebosa de tensión. O lo que es lo mismo: saltan verdaderas chispas cuando están juntos. Cosa que me ha encantado. La relación de ambos irá evolucionando poco a poco. Llegará un momento en el que nos daremos cuenta que Ivan siempre se ha preocupado por Lissa (no diré de qué manera/s, no quiero dar demasiados spoilers), por su bienestar, que siempre la ha protegido, y entonces lo adoraremos en su totalidad.
Meagan McKinney me ha sorprendido muchísimo con El ángel malvado. Su magnífica forma de escribir me ha mantenido en vilo y me ha conmovido en varias ocasiones hasta el punto de hacerme llorar. Y es que la historia está repleta de emociones y sentimientos, y de unos personajes maravillosos que pasan por muchos momentos difíciles y angustiosos. Y a mí, todo en conjunto, me ha llegado al corazón. Gracias a Dios he podido conseguir el libro de segunda mano -una edición de 1994 que os enseñaré próximamente-, y tengo claro que lo guardaré como una joya, porque esto es lo que es, una joya, a pesar de que la autora podría haber desarrollado más el final, pero se lo perdono.
Y en fin, otra lectura más que añadir a la lista de ‘mejores lecturas de 2014’. Os la recomiendo encarecidamente, por supuesto.