Quantcast
Channel: Jasa Pembuatan Tugas Bergaransi
Viewing all articles
Browse latest Browse all 321

Reseña: Forastera, de Diana Gabaldon

$
0
0

Forastera
Género: Histórico / viajes en el tiempo 
Título original: Outlander
Editorial: Salamandra / 2010
Serie: 1/8  Outlander
Mi puntuación en Goodreads: 5/5 ★★★★★
Recién acabada la Segunda Guerra Mundial, una joven pareja se reúne por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Una tarde, cuando pasea sola por la pradera, Claire se acerca a un círculo de piedras antiquísimas y cae de pronto en un extraño trance. Al volver en sí se encuentra con un panorama desconcertante: el mundo moderno ha desaparecido, ahora la rodea la Escocia de 1734, con sus clanes beligerantes y supersticiosos, hombres y mujeres rudos, a veces violentos, pero con una capacidad de vivir y de amar como Claire jamás había experimentado en su anterior vida. Acosada por los recuerdos, Claire tendrá que elegir entre la seguridad del futuro que dejó atrás y la apasionante incertidumbre del pasado que ahora habita.

En esta primera parte de la saga de Claire Randall –que continúa con Atrapada en el tiempo, Viajera y Tambores de otoño–, Diana Gabaldon ha escrito una historia de amor diferente, en la que los encuentros fortuitos y el juego equívoco del tiempo se conjugan en un intrigante final.
Forastera llevaba años apuntada en mi libretita de deseos literarios. Fue cuando leí un libro en el que la protagonista viajaba en el tiempo, que indagué sobre el tema y di con Diana Gabaldon y su saga Forastera. Desde entonces solo he leído maravillas sobre Jamie Fraser y Claire, y todo lo que les rodea. Así que finalmente me decidí por empezar de una vez la saga y dejar atrás los prejuicios tipo “es que son más de 7 libros y cada uno con más de 600 páginas y bla bla bla…”.

En un principio pensé no hacer reseña de Forastera. ¿Por qué? Porque considero este libro como una obra absolutamente magnífica en muchos aspectos y lo que diga no le va a hacer justicia en ningún sentido. Algo así me pasó cuando hice la reseña de El Jinete de Bronce, no sabía cómo empezar ni qué decir, pero como siempre, voy a dar lo mejor de mí en cada frase. 

Forastera, a decir verdad, no es una novela romántica común y corriente. Aunque hay bastantes escenas realmente románticas y tiernas, no sigue el patrón de cualquier romance histórico. Sin embargo, tiene la esencia más que necesaria para las lectoras de romántica como lo soy yo.  

La atmósfera de Forastera está plagada de detalles de la vida en la Escocia del siglo XVIII. Hay quien dice que la autora se ha excedido con tanta descripción, pero yo personalmente no lo he visto así. En ningún momento de sus setecientas y pico páginas se me ha hecho una lectura pesada o lenta. 
A decir verdad, la ambientación histórica es una auténtica maravilla. La manera tan impecable y excelente que tiene Diana Gabaldon de profundizar en los personajes como en la historia que los rodea, ha hecho que no pueda parar de leer y que me transporte a otro tiempo y lugar con pasmosa facilidad.

Claire y Jamie son unos personajes inolvidables. Únicos y reales. Los he adorado y me he enamorado muchísimo de cada uno y de la pareja que hacen. Y es que como pareja son perfectos. El uno es el pilar del otro y viceversa. La historia de amor de ambos nace lentamente, desde una bonita y respetuosa amistad que florece poco a poco. Es tan evidente que son almas gemelas...  

Claire, la sassenach de Jamie, es una mujer muy fuerte e inteligente, al igual que atrevida y valiente. Se adapta de la mejor forma que le es posible a la nueva época y costumbres que le ha tocado vivir. Pero aún así, no deja de meterse en todo tipo de líos. Por otro lado, Jamie es para mí uno de los mejores personajes masculinos con el que he tenido el placer de toparme en la literatura. Es pura fuerza física y mental. Muy ingenuo al principio, dulce, valiente y pelirrojo (♥_♥). Pese a ser todavía bastante joven, es considerado ya un hombre. Es capaz de sacrificarse de forma desinteresada y por ésto es por lo que está lleno de cicatrices.
El resto de personajes, al igual que Claire y Jamie, están estupendamente detallados y elaborados. Le dan mucha vida a la historia. 

Para terminar ya, tengo que decir que Forastera es uno de los mejores libros que he leído en mi vida. Es un gusto encontrarse con una historia tan bien escrita y convincente, apasionante y rica en detalles, y que además tenga todos los factores necesarios -como he mencionado antes- para una romántica empedernida como yo. Ya tengo en mi poder la segunda parte de la saga pero no quiero empezarla hasta no leer The Exile, la novela gráfica de éste primer libro. Así que pronto tendréis foto-reseña.
Os dejo con el primer tráiler de la serie de tv que se estrenará este verano y espero que os animéis a empezar con la saga.  


Viewing all articles
Browse latest Browse all 321