Quantcast
Channel: Jasa Pembuatan Tugas Bergaransi
Viewing all articles
Browse latest Browse all 321

Anna Casanovas nos habla sobre su próxima novela, La Partitura, a la venta el 3 de abril

$
0
0

Otra vez, tengo el honor, orgullo y placer de traeros un post muy, pero muy especial, redactado por la propia autora del libro en cuestión, y, con la única intención de crear ganas y ansia viva al lector. Hoy se pasa por aquí para dejarnos en ese estado de necesidad máxima la maravillosa y única Anna Casanovas. Leed hasta el final, y no os perdáis ni una sola palabra de lo que la autora nos tiene que contar sobre La Partitura. Música para Adam. ¿Hay ganas ya?
________________________________________

Antes de empezar a hablaros de la novela quiero dar las gracias a Carolina por invitarme a su precioso blog y por ser siempre una lectora auténtica, una bloguera seria y una “recomendadora” de lecturas sincera, intuitiva y honesta. Aunque nunca nos hemos visto cara a cara, hemos hablado de libros y del mundo que los rodea muchísimas veces y puedo decir que es un verdadero privilegio estar hoy en su casa.

¿Os habéis preguntado alguna vez dónde está el principio de una novela? No me refiero a la primera página, sino al inicio, ¿dónde está esa idea que causa una chispa en el corazón y te obliga a ponerte a escribir una historia? Yo me hago siempre esta pregunta cuando estoy frente a un cuadro que me gusta o cuando escucho una canción que me emociona, y también cuando leo un libro de esos que nunca olvidas. Y como escritora recuerdo cada uno de los instantes que han hecho eso, prender una chispa dentro de mí, y obligarme a escribir.

La chispa deLa partitura. Música para Adam surgió cuando estaba corrigiendo Herbarium. Las flores de Gideon, recuerdo qué, no sé por qué, me pregunté qué habría pasado si Charlotte Brontë no hubiese escrito Jane Eyre o si la hubiese dejado a medias o si la señora Brontë, en vez de tener la vida tan peculiar que tuvo, se hubiese casado y hubiese sido madre de familia numerosa, ¿habría creado a Jane y a Rochester del mismo modo? La di vueltas a esa idea, la torturé hasta que un día, buscando documentación, encontré un artículo sobre una iglesia de Varsovia y Frédéric Chopin y di con una pieza más de la historia.

Pero una historia, sea del género que sea, no es nada sin unos buenos protagonistas, así que voy a contaros porque creo que Adam y Charlotte son eso, buenos protagonistas, y porque siento que son complejos, distintos y perfectos para La partitura.

Adam vive en Londres y es compositor, estudió la carrera de músico y después de trabajar como pianista en la Ópera de la ciudad lo dejó para componer. Ha compuesto músicas para anuncios, para series de dibujos animados, algún que otro encargo para el cantante pop de turno, y la banda sonora de alguna que otra serie de la tele. No es famoso ni nada por el estilo. Ni hablar. Adam parece tener la vida perfecta, el trabajo perfecto y la novia perfecta. Hasta que un día, unos meses antes de que vosotros le conozcáis, sufre un accidente y pierde la vista. Adam está ciego y es entonces cuando por fin reacciona y empieza a ver de verdad. Y lo que ve no le gusta y, lo peor de todo, es que tiene que reconocer que es incapaz de componer. La música ha desaparecido de su vida.

Hasta que un día, en una librería con un piano, escucha a Charlotte tocar una partitura. La partitura.

Charlotte es de Nashville y su único objetivo en Londres es terminar la carrera de música. Vive en un apartamento de alquiler, va de una punta de la ciudad a otra en su bicicleta amarilla y no quiere hacer amigos. Combina las clases con trabajos temporales, aceptar el de esa librería fue un error, ella no puede estar cerca de un piano, tiene que irse, va a irse, pero antes tocará la partitura que el propietario de la librería ha estado destrozando toda la tarde. La librería está vacía, nadie puede oírla, cierra los ojos y empieza a tocar. Cuando los abre, un desconocido, Adam, está a su lado.

No puedo contaros más sobre Charlotte y Adam, solo os diré que la idea del “amor a primera vista” del “insta-love” como lo llaman ahora no tiene cabida en esta historia. En La partitura encontraréis mucho amor, amor de ese que te cambia, que te demuestra que hasta ese momento no sabías nada sobre esa clase de sentimientos. Adam descubre que los ojos no hacen falta para ver a alguien de verdad y Charlotte aprende que un corazón puede morir de muchas maneras y vivir solo de una.

¿Y qué pinta la partitura en todo esto? La partitura es un protagonista más, su nombre es Folie (esto es un casi un secreto) y su primer compás fue escrito en 1830, el último justo hace unos meses. ¿Qué ha pasado durante estos casi doscientos años, dónde ha estado, con quién? ¿Adam y Charlotte son los primeros en encontrarla?

Adam tiene que averiguar quién es el verdadero autor de la partitura y terminarla. Hay muchos intereses en juego. Las pistas más fiables apuntan a Chopin, la partitura apareció en una casa de Mallorca junto a papeles de George Sand, la escritora francesa que fue amante del compositor, pero hay detalles que no encajan, notas que no tienen sentido y por eso necesita la ayuda de Charlotte, la única chica capaz de hacerle ver la música de nuevo. Lo que no sabe es que Charlotte esconde muchos más secretos que los compases que está intentado descifrar.

Espero que queráis averiguar esos secretos, que os enamoréis de la historia de Adam y de Charlotte y que os guardéis La partitura en el corazón. Me despido con un consejo de Folie (ya veréis que tiene voz propia): “Quédate con alguien que te haga ver la música y escuchar los colores.

ROMANCE ACTUAL //
TITANIA (EDICIONES URANO)
 + Click: AMAZON // GOODREADS // 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 321