A estas alturas, existirán pocos lectores a los que Stephenie Meyer no les resulte familiar. Gustará más o menos, pero desde luego es una escritora archiconocida que triunfó con una saga juvenil muy famosa en todo el mundo. Personalmente, no he vuelto a leer nada de su repertorio desde el tercer libro de sus vampiritos, hasta ahora. La química es su incursión en la novela para adultos, y se trata de un thriller bien desarrollado, interesante y sugestivo, que no dejará indiferente al lector de ninguna de las maneras (a mejor o a peor, está claro, pero no dejará indiferente).
![]() |
© bella diamond |
¿Interesante, verdad? La premisa resulta de lo más llamativa y atrayente; una joven inteligente y con cierta habilidades, que está huyendo de la realidad y termina dándose de bruces con ella y cayendo en otra realidad distinta y peor. Suspense, acción, tensión, giros argumentales… La química posee ciertos elementos con los que me gusta encontrarme, y además hay también una trama romántica que he apreciado mucho, pero a la que le ha faltado intensidad. Considero que la autora no ha llevado la historia de la manera que más me hubiese gustado; en mi opinión, no ha sabido sacarle todo el potencial a la historia, que prometía ser espectacular, y se ha enrollado en detalles redundantes. Ha abusado de descripciones innecesarias, haciendo que la lectura se volviera lenta y pesada. Me he encontrado, por desgracia, leyendo páginas por encima, con ganas de llegar a partes más interesante y precisas. Y páginas tiene bastante, imaginad. Con todo, no me ha decepcionado por completo, sin embargo no ha significado gran cosa. Una lectura entretenida e inteligente, que cualquier otro lector podría valorar más que yo.
⭐⭐'⭐
NOVELA NEGRA //
THRILLER
SUMA DE LETRAS
(PRH)