Patricia Marín, autora de Baila para mí (entre otros títulos), me ofreció hablarnos de La decisión de la señorita Moon, su próxima novela autopublicada, en el blog, y no he podido rechazar la oferta. Nos hablará de la trilogía en general; sobre la historia de la señorita Moon y el señor Wolf. No tiene desperdicio. Leed y apuntaos al sorteo de la trilogía completa al final del post.
_______________________________________________
Pero empecemos por el origen de todo. El señor Wolf y la señorita Moon era un relato, publicado originalmente en Cuentos íntimos, hace ya casi cinco años, escrito para un pequeño concurso de una autora amiga. El tema del relato debía girar en torno a los hombres lobo, un tema del que no había escrito nunca, así que me animé. El título surgió solo, de golpe, un hombre lobo llamado Wolf y una mujer que se llamaba Moon, luna en inglés. Escribirlo ya no fue tan sencillo, dos veces que comencé a escribirlo, las dos veces se borró el archivo. Mi cabreo fue monumental, después de varios días de enfado, conseguí sacar el texto a tiempo. Después hice un segundo relato, pero cambiando el punto de vista, solo por gusto. Si primero veíamos a Wolf anhelar a la señorita Moon, ¿qué era lo que ella sentía al respecto?
Tras esos dos episodios, el tiempo fue pasando y recuperé la historia tres años más tarde. A partir de ese momento, con los primeros once capítulos, decidí que la publicaría. Entonces fue cuando verdaderamente comenzó el proceso de creación.
Lo primero que quiero decir es que no he leído muchas novelas sobre hombres lobo, estilo urban fantasy, y muy poco sobre romance paranormal. Conozco este tipo de género por otros medios, así que como todo en mi trabajo, decidí hacerlo a mi manera. No quería perderme en detalles, por eso el apartado sobrenatural de la novela es algo casi accesorio. Apenas tiene relevancia, salvo al final, con el desenlace. Por eso me moví por aguas conocidas, el corte erótico, la atracción entre dos personajes y lo que sus impulsos podían dar de sí. El diseño de personajes fue el siguiente paso, pues con los relatos sabéis que solo tienes un esbozo, los puntos fuertes de los personajes que salen a la luz en un breve periodo de tiempo. La lectura es rápida y tienes que entrar en materia.
El señor Wolf tiene una naturaleza bestial, que se refleja en su carácter. Se trata de un lobo, un animal salvaje, que vive en comunión con la naturaleza, pero sin perder de vista que se mueve entre seres humanos. Ha decidido participar de forma activa con hombres y mujeres, siendo un líder y un conquistador. Podría haberlo colocado en algún puesto con influencias políticas, pero decidí que su trabajo tampoco era importante, porque eso no es lo que lo definía. Lo que sí lo hacía era su forma de vestir. Es un lobo, es majestuoso y la presencia lo es todo. Si quiere imponer, lo hace de manera impecable, vistiendo trajes caros, cómodos y a medida, con telas especiales.
Pero lo que realmente tiene el señor Wolf es intensidad. Si algo tenía claro de él, es que debía ser intenso, letal y con una determinación que rayara en la obsesión. Como una apisonadora, el señor Wolf caminaría hacia delante quitándose de en medio a todo el que le molestara.
Y ahí es donde entra Blanche, la señorita Moon. Un personaje que fuera la luna de Wolf, la luna a la que él deseara aullarle todas las noches. Una mujer llena de sentimientos, sueños y anhelos por cumplir, de deseos insatisfechos. Una mujer que busca aventura y no la encuentra, que busca pasión más allá de lo conocido, que quiere ser amada de modo incondicional. Pero también una mujer sensible, insegura respecto a lo que quiere tener y a lo que debe hacer. Los debates y los conflictos entre el deber y el querer es algo que siempre me ha parecido muy intenso. La lucha entre lo que está bien o lo que está mal, el miedo a ser juzgado por tus acciones, el debate entre lo correcto y lo incorrecto. Blanche representa las dudas, mientras que Wolf es todo lo contrario. A él no le importan las apariencias, salvo si se trata de orgullo. No le importa lo que otros humanos piensen de él porque es un lobo, por eso él mismo aplica sus propias reglas, su propio juego.
El señor Wolf y la señorita Moon es ante todo una historia erótica. Una historia que surge de la pasión de dos personas. Lo que empieza siendo una fuerte atracción, se vuelve algo más fuerte. Y es que las circunstancias de ambos, en especial las circunstancias de Blanche, serán el detonante para le historia. Wolf desea a la mujer que ella esconde, desea mostrarle el mundo que él conoce; Blanche quiere aventura y salir al mundo exterior, quiere ser querida y no quiere estar sola.
Lo que empezó siendo una sola noche de pasión entre dos personajes, se convirtió en algo mucho más complejo con la aparición de un tercer personaje. Blanche es una mujer comprometida, lo que significa que está casada. ¿Qué hay de ese marido, entonces? ¿Es un hombre violento que la hace sufrir? ¿Es un déspota que no le permite vivir la vida que desea? Todas las dudas se despejan en la segunda parte: El marido de la señorita Moon.
Robert es sin duda el personaje al que más quiero de esta apasionada historia. Es el personaje que lo cambió todo, el personaje que, una vez apareció en el relato, tiró por tierra cualquier esquema que tenía escrito. Surgió de la nada, de forma espontánea. Y como me gusta complicar las cosas, hice exactamente todo lo contrario a lo que se podía esperar de él. Robert tiene alma de guerrero, de luchador, de protector. Por él, toda la novela quedó en suspenso, porque ni yo misma sabía a cuál de los dos hombres elegiría Blanche. De ahí, la tercera y última parte: La decisión de la señorita Moon.
Muchas gracias por llegar hasta aquí. Espero que os animéis a leer esta novela, sus tres partes juntas forman una novela completa de casi trescientas páginas, así que no os vais a quedar con ganas. Hay mucho componente erótico, pero también hay romance, pasión y detalles sobrenaturales para aderezar la aventura. Como curiosidad, durante la publicación de la segunda, en Twitter se abrió un debate con los hastags #TeamWolf y #TeamRobert. Y quedó en empate. ¿No queréis saber por qué?
ROMANCE ERÓTICO //
AUTOPUBLICADO