Al sello romántico de Ediciones Pàmies, Phoebe, le tengo cierta estima desde hace años, antes de que Bella Diamond viera la luz. Casi siempre que uno de sus títulos cae en mis manos es un acierto total y absoluto. De hecho, varias de mis joyas literarias son libros de Phoebe, como La voz de Archer de Mia Sheridan, Pirata de Connie Mason o La locura de lord Ian Mackenzie de Jennifer Ashley (tenéis que apuntadlos), y otros de sus títulos, que aunque no llegan a joya, los guardo en un lugar especial de mi memoria. Por lo tanto, si confío en alguna editorial española, por una buena calidad en sus publicaciones, una de ellas se trata sin duda de Ediciones Pàmies y Phoebe. Os vengo con este rollo (patatero pero verdadero) más que nada para deciros que por ello mismo he querido darle una oportunidad a Baila para mí de Patricia Marín, que este mes de abril se ha publicado y quería apostar por ella. Su autora, Patricia Marín, hasta ahora, me era desconocida. Pero, en cambio, si me mencionas a Paty C. Marín la cosa cambia. Patricia es ya autora de varios relatos y novelas eróticas, y cuenta con un blog de lo más de interesante donde a veces da tips todavía más interesantes sobre escritura y, cómo no, habla sobre libros y los suyos propios. Yo misma, después de haber leído Baila para mí, erótica también, he podido reconocer una cosa, la cual me me ha quedado muy clara: Patricia Marín sabe cómo narrar y describir situaciones de alto voltaje. Puede gustar más o menos, ya que algunas no estamos hechas para tal intensidad y cantidad de escenas, pero que están bien escritas es un hecho irrefutable. Además, expresa de manera impecable los sentimientos y emociones de los protagonistas. Por ese lado me ha dejado muy buen sabor de boca con su forma de escribir.
La historia comienza con un encuentro (¡encontronazo!) inesperado entre Evangeline (Eva), una bailarina de ballet con aspiraciones, y Tom, un chico tan atractivo como misterioso, con nada menos que un kilt en ese primer encuentro y barba (importante información). Ambos se sienten atraídos desde ese momento y tanto el uno como el otro rondan sin cesar por la mente del otro, pero Tom se lo pone aún más complicado a Eva. Le ha gustado la chica y quiere conocerla mejor.. íntimamente hablando, al menos en un principio. Eva, siendo como es, una chica correcta e inocente, de buenísima familia, que va a lo suyo, se lo pone complicado, pero acaba cayendo en las redes de Tom; un chico prohibido para ella, que le hace sentir cosas nuevas; tan irresistible y sexy como es con ese aire de malote. Y será entonces cuando ambos se cuestionen qué hay realmente entre ellos, ¿es solo sexo, una relación entre amo y sumisa, o es algo totalmente diferente y más profundo? Lo de Tom y Eva es química y atracción pura y dura. Sin embargo el amor entre ellos se va cociendo a fuego lento. No es un instalove; un lo quiero/lo amo instantáneo y a las pocas páginas. Cosa muy importante. El enamoramiento lleva su tiempo, y eso me ha gustado. Por eso mismo he echado en falta un final con más hojas, porque me ha sabido precipitado y me gustaría haber podido saborear a gusto la alegría y felicidad de estos dos.
Personalmente, no soy una lectora asidua ni siento predilección por historias eróticas, donde sobre todo el BDSM se trate y abunde. Sabía que en Baila para mí me encontraría con una cantidad apreciativa de escenas eróticas, dado que es una novela romántica erótica, pero no me imaginaba que fuesen por el camino de amo-sumisa. Ha sido una sorpresa no del todo positiva, ya que en historias de este tipo se tiende a pecar de repetir los mismos elementos en las escenas subidas de tono, y eso, a mí, me termina hastiando. Me ha pasado aquí, pero ha sido apreciación mía porque, como ya digo, el BDSM no es uno de esos temas que me guste encontrarme en demasía, y siempre encuentro algún pero que ponerle a cada libro que leo. De ahí que no lea a Shayla Black, que es la grande entre las grandes en literatura erótica, también publicada por Phoebe. Pero tengo ojo crítico y sé apreciar lo que está bien escrito... o no. Y Baila para mí, novela Made in Spain basada en ello, está bien escrita y bien estructurada. De hecho, si eres un lector al que le gusta dicha temática, es posible que adores este libro, que lo disfrutes. Tiene todos los ingredientes necesarios para encandilar al lector. Destaco también el mundo del ballet que la autora ha creado. Nos hace adentrarnos en ese ambiente, la fortaleza y ganas de superarse de Eva, las ganas de conseguir méritos, lo importante que es la figura de Tom para ello, y por momentos me ha parecido que estoy viviendo un capítulo de Flesh and Bone (serie de TV). Me ha resultado fascinante y novedoso.
En general, Baila para mí ha significado una lectura satisfactoria, entretenida, a pesar de mis bastantes limitaciones con el tema BDSM. Toda lectora tiene sus manías, y ésta en concreto es una de las mías, qué le voy a hacer. Mi conclusión es que Baila para mí engancha, tiene momentos emocionantes, es muy sensual y romántica. Su pareja protagonista no se aleja del perfil característico de otros amos y sumisas literarios, pero están bien construidos y son interesantes. Patricia Marín tiene talento para lo que hace y espero seguir dando fe de ello. Por lo pronto os invito a conocer mejor a la autora y a su Baila para mí, en una entrevista que tendréis dentro de pronto por aquí. No lo olvidéis ;)
La historia comienza con un encuentro (¡encontronazo!) inesperado entre Evangeline (Eva), una bailarina de ballet con aspiraciones, y Tom, un chico tan atractivo como misterioso, con nada menos que un kilt en ese primer encuentro y barba (importante información). Ambos se sienten atraídos desde ese momento y tanto el uno como el otro rondan sin cesar por la mente del otro, pero Tom se lo pone aún más complicado a Eva. Le ha gustado la chica y quiere conocerla mejor.. íntimamente hablando, al menos en un principio. Eva, siendo como es, una chica correcta e inocente, de buenísima familia, que va a lo suyo, se lo pone complicado, pero acaba cayendo en las redes de Tom; un chico prohibido para ella, que le hace sentir cosas nuevas; tan irresistible y sexy como es con ese aire de malote. Y será entonces cuando ambos se cuestionen qué hay realmente entre ellos, ¿es solo sexo, una relación entre amo y sumisa, o es algo totalmente diferente y más profundo? Lo de Tom y Eva es química y atracción pura y dura. Sin embargo el amor entre ellos se va cociendo a fuego lento. No es un instalove; un lo quiero/lo amo instantáneo y a las pocas páginas. Cosa muy importante. El enamoramiento lleva su tiempo, y eso me ha gustado. Por eso mismo he echado en falta un final con más hojas, porque me ha sabido precipitado y me gustaría haber podido saborear a gusto la alegría y felicidad de estos dos.
Personalmente, no soy una lectora asidua ni siento predilección por historias eróticas, donde sobre todo el BDSM se trate y abunde. Sabía que en Baila para mí me encontraría con una cantidad apreciativa de escenas eróticas, dado que es una novela romántica erótica, pero no me imaginaba que fuesen por el camino de amo-sumisa. Ha sido una sorpresa no del todo positiva, ya que en historias de este tipo se tiende a pecar de repetir los mismos elementos en las escenas subidas de tono, y eso, a mí, me termina hastiando. Me ha pasado aquí, pero ha sido apreciación mía porque, como ya digo, el BDSM no es uno de esos temas que me guste encontrarme en demasía, y siempre encuentro algún pero que ponerle a cada libro que leo. De ahí que no lea a Shayla Black, que es la grande entre las grandes en literatura erótica, también publicada por Phoebe. Pero tengo ojo crítico y sé apreciar lo que está bien escrito... o no. Y Baila para mí, novela Made in Spain basada en ello, está bien escrita y bien estructurada. De hecho, si eres un lector al que le gusta dicha temática, es posible que adores este libro, que lo disfrutes. Tiene todos los ingredientes necesarios para encandilar al lector. Destaco también el mundo del ballet que la autora ha creado. Nos hace adentrarnos en ese ambiente, la fortaleza y ganas de superarse de Eva, las ganas de conseguir méritos, lo importante que es la figura de Tom para ello, y por momentos me ha parecido que estoy viviendo un capítulo de Flesh and Bone (serie de TV). Me ha resultado fascinante y novedoso.
En general, Baila para mí ha significado una lectura satisfactoria, entretenida, a pesar de mis bastantes limitaciones con el tema BDSM. Toda lectora tiene sus manías, y ésta en concreto es una de las mías, qué le voy a hacer. Mi conclusión es que Baila para mí engancha, tiene momentos emocionantes, es muy sensual y romántica. Su pareja protagonista no se aleja del perfil característico de otros amos y sumisas literarios, pero están bien construidos y son interesantes. Patricia Marín tiene talento para lo que hace y espero seguir dando fe de ello. Por lo pronto os invito a conocer mejor a la autora y a su Baila para mí, en una entrevista que tendréis dentro de pronto por aquí. No lo olvidéis ;)
ROMANCE ERÓTICO / PHOEBE (EDICIONES PÀMIES)
Hazte con él: AMAZON (digital) - Añádelo a GR: to read